Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  (Siguiente)
  TODAS

G

Galactosemia

Es la incapacidad del organismo para utilizar la galactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en la leche, ocasionando la acumulación de esta azúcar en el cuerpo, lo cual causa daño al hígado, al sistema nervioso central y a otros sistemas del organismo. La galactosemia es una enfermedad hereditaria. Si a un bebé con galactosemia se le da leche, los derivados de la galactosa se acumulan en el sistema del bebé, causando daño al hígado, al cerebro, a los riñones y a los ojos. Los individuos con galactosemia no pueden tolerar ninguna forma de leche (ni humana ni animal) y deben vigilar cuidadosamente la ingesta de otros alimentos que contengan galactosa. La exposición a los productos lácteos puede ocasionar daño hepático, retardo mental, formación de cataratas e insuficiencia renal (mal funcionamiento de los riñones).

Gamaglobulina hiperinmune

Agente inmunizante pasivo obtenido de plasma humano conservado; inmunizaciones contra sarampión, poliomielitis, hepatitis A y otras.

Gametogénesis

Proceso de formación de los gametos: espermatozoide del varón y ovocito de la mujer.

Gastrosquisis

Malformación congénita caracterizada por herniación visceral causada por un defecto de la pared abdominal lateral a un cordón umbilical intacto y no cubierto por una membrana. No incluye: hipoplasia de los músculos abdominales, hernia umbilical cubierta de piel, onfalocele.

Gastrulación

Proceso de invaginación que da como resultado la formación de tres capas germinales, (endodermo-ectodermo-mesodermo de donde se estructurarán todos los órganos, aparatos y sistemas del bebé intraútero).

Gen

Diminuta unidad de ADN (ácido desoxirribonucleico) contenida en un cromosoma. Es importante en la transmisión de la información hereditaria.

Genérico

Sustancia o fármaco que se vende por el nombre de la sustancia activa que lo compone y no está protegido por una marca registrada.

Género

El género se relaciona con todos los aspectos de la vida económica y social, cotidiana y privada de los individuos y determina características y funciones dependiendo del sexo o de la percepción que la sociedad tiene de este.

Genética

La genética es el campo de la Biología que trata de comprender cómo la herencia biológica es transmitida de una generación a la siguiente, y cómo se efectúa el desarrollo de las características que controlan estos procesos.

Genitales

Los órganos sexuales o reproductivos externos que se utilizan para la fecundación. En las mujeres son: los labios mayores y menores, el clítoris y la vagina, y el pene y los testículos en el hombre.


Página:  1  2  3  4  (Siguiente)
  TODAS


Accesibilidad

Background Colour Background Colour

Font Face Font Face

Font Size Font Size

1

Text Colour Text Colour

Font Kerning Font Kerning

Image Visibility Image Visibility

Letter Spacing Letter Spacing

0

Line Height Line Height

1.2

Link Highlight Link Highlight

Text Alignment Text Alignment